En este artículo vamos a hablar sobre un tema de suma importancia para todos los estudiantes o futuros estudiantes del SENA. Si ya estás inscripto o estás pensando ingresar al Servicio Nacional de Aprendizaje debes conocer todo acerca del Caprendizaje SENA.
En primer lugar, es importante mencionar que el Caprendizaje SENA forma parte importante del Sistema de Gestión Virtual de Aprendices del SENA, y es el que brinda la posibilidad a los estudiantes de realizar prácticas profesionales en diferentes empresas, a través de un contrato de aprendizaje y prácticas. Por esto creímos conveniente actuar esta guía completa para que puedas conocer más en profundidad, que es como funciona, como tenés que hacer para registrarte e ingresar.
SVGA – Sistema de gestión virtual de Aprendices
El contrato de aprendizaje se enmarca dentro del Derecho Laboral y es una forma de vinculación especial que permite a las personas, en general estudiantes, realizar prácticas formativas mediante un contrato sin subordinación y con un plazo determinado.
Este mecanismo hace posible que los estudiantes reciben una formación teórica dentro de una entidad educativa autorizada, y al mismo tiempo, contando con el auspicio de empresas patrocinadoras se suministran los medios necesarios, pueda acceder a una formación más integral, que incluya la práctica profesional, como parte importante del proceso.
¿Qué es el Caprendizaje SENA?
El SENA ofrece a sus estudiantes un contrato llamado Caprendizaje SENA mediante el cual pueden realizar prácticas profesionales curriculares en diversas empresas colombianas. Mediante este contrato se brinda la posibilidad a los estudiantes de tener un contacto real con el mundo laboral, lo que les permitirá a desarrollar profesionalmente los contenidos teóricos que aprende en el curso.
Por medio del Caprendizaje SENA los aprendices pueden adquirir competencias laborales y experiencia mientras continúan realizando el proceso de formación. Para que esto sea posible los estudiantes son patrocinados por empresas colombianas. El contrato de aprendizaje SENA no sustituye a un contrato laboral por lo cual si una empresa decide mantener a los aprendices una vez finalizada su práctica deben establecer otro contrato.
¿Qué prácticas no se incluyen el contrato de aprendizaje?
Todo contrato de aprendizaje tiene ciertas limitaciones y es importante destacar las siguientes prácticas que no pueden ser parte de un contrato de aprendizaje:
- Las actividades por convenios que sean en calidad de pasantías que forman parte de los requisitos para obtener el título.
- Toda práctica asistencial y de servicio de salud obligatorio, o servicios sociales obligatorios.
- Las practicas enmarcadas en proyectos de protección social de parte del Estado.
¿Cómo funciona el Caprendizaje SENA?
Como mencionamos anteriormente, a través Caprendizaje SENA, los estudiantes pueden complementar su capacitación en el SENA con prácticas patrocinadas por una compañía. Las características del contrato de aprendizaje son las siguientes:
1. Los contratos del Caprendizaje SENA no constituyen un salario o sueldo mensual. Por medio de estos contratos el estudiante-practicante recibe un apoyo económico mensual que comienza desde el momento de la fase electiva y corresponde al 50% del salario mínimo, al momento en que el estudiante comienza las prácticas el apoyo asciende al 75% del salario mínimo establecido.
2. Los contratos Caprendizaje SENA no puedes extenderse más allá de los 2 años de duración.
¿Cómo registrarse para el Caprendizaje SENA?
El registro para el Caparendizaje SENA se realiza a través de la plataforma SENA. Para realizarlo debes seguir los pasos que te dejamos a continuación:
- Ingresa a la página oficial del SENA Sofia Plus.
- Luego haz clic en registrarse o ingresar en caso de que ya estés registrado. Para acceder debes elegir el tipo de documento y escribir el número. Luego haz clic en “Válida”.
- El siguiente paso es aceptar los términos y condiciones y hacer clic en “continuar”.
- Completa el siguiente formulario con los datos solicitados, entre ellos el paso de expedición del documento, departamento, domicilio, nombre completo, etc.
Con estos pasos ya estás registrado en el SENA, nos queda acceder al Caprendizaje.
SVGA: ¿Cómo ingresar a Caprendizaje?
El ingreso al Sistema de Gestion Virtual de Aprendices los encontraras disponible aquí. El acceso está habilitado para todos los aprendices del SENA Sofía Plus que han seleccionado el contrato de aprendizaje dentro de su modalidad de certificación.
1. Una vez que hayas ingresado a la página debes seleccionar la opción “Aprendices” En ese momento recibirás un correo electrónico, a la dirección que has registrado en SENA Sofía Plus, con la Bienvenida.
2. Al ingresar al SVGA se abre el menú de inicio. Si alguna de las empresas le ha enviado mensaje solicitando entrevista aparecerá en la bandeja de entrada y allí tendrá todos los detalles.
¿Cómo recuperar la contraseña SVGA?
En caso de que ya estés registrado en el SVGA, pero no recuerdes la contraseña podrás recuperarla haciendo clic más abajo donde dice “Recuperar Contraseña”
A continuación se abrirá una ventana en la cual debes ingresar tu número identificación con el cual te has registrado al SVGA.
En ese momento recibirás un correo electrónico con los datos necesarios para recuperar la contraseña y un mensaje de confirmación.
¿Cómo actualizar el perfil profesional o subir la hoja de vida al SVGA?
En el SVGA tendrás la posibilidad de actualizar tu perfil profesional, podrás agregar una breve descripción para destacar tus competencias y aptitudes. Es muy importante que hagas esta descripción lo más profesional posible, ya que serán visibles para las empresas que buscan candidatos-aprendices para sus Caprendizajes SENA. El procedimiento de actualización es muy sencillo solo debes seguir estos pasos:
- Para comenzar haz clic en “Actualizar Perfil Profesional”, se abrirá un cuadro para que ingreses el texto con tu información profesional y descripción.
- A continuación simplemente guardas los cambios y listo tu perfil habrá quedado actualizado. Después de guardar los cambios, se actualizará el perfil.
SVGA – Bandeja de entrada
Es a en la bandeja de entrada del SVGA donde recibirás todas las notificaciones y citaciones que hagan las empresas cuando revisen y requieran conocer un poco más de tu perfil. Haciendo clic en el título del mensaje podrás acceder a toda la información que contiene. Aquí tendrás los datos importantes como el nombre de la empresa, teléfono y persona de contacto.
A demás tendrás la opción de utilizar los links de “Ver más detalles de esta entrevista” y desde allí acceder a “Consultar aplicaciones” para poder imprimir la carta de citación.
Es muy importante que tengas en cuenta que mientras te encuentres en un proceso de selección no podrás aplicar para otras ofertas con contrato de aprendizaje. Una vez que la empresa finaliza tu aplicación, ya sea por el cierre o porque pasaron 15 días calendario para que pueda ingresar sus observaciones al sistema, o no eres seleccionado podrás volver a acceder y postularte a otras ofertas disponibles de Aprendizaje SENA
SVGA: Actualizar información personal
En el perfil de SVGA aparecen tus datos personales y podrás actualizarlos cuando sea necesario para mantener tu información de contacto siempre actualizada para que puedas recibir toda la información importante del Caprendizaje. A demás desde aquí podrás consultar tu información académica y actualizar toda la información personal que consideres necesaria.
Presionando el botón “Actualizar Información” podrás mantener actualizado teléfono, dirección y correo electrónico ya que son datos muy importantes para que las empresas puedan contactar contigo.
Si lo que deseas es consultar la información, tendras que dirigirte al sector derecho del perfil, en caso de encontrar algún error debes ponerte en contacto con tu centro de formación SENA.
¿Puedo buscar empresas en el SVGA?
En el SVGA encontrarás una opción que dice «Buscar Empresas», es allí donde podrás revisar todas las solicitudes de aprendices que hacen las empresas. Como ya mencionamos solamente podrás buscar empresas y postularte siempre y cuando no estés con aplicaciones activas.
Cuando se realiza la búsqueda de empresas y solicitud junto a ellas aparece el botón “Ver-Aplicar”, haciendo clic sobre el podrás acceder a toda la información y los requisitos de aplicación, cuando te hayas asegurado de las condiciones y decidas postularte solamente debes ingresar en “Aplica” para inscribirte.
¿Las empresas están obligadas a contratar practicantes en Colombia?
La respuesta a esta pregunta es Sí, toda empresa del sector privado que desempeñe actividad económica, industrial y comercial en el país y cuenten con más de 15 trabajadores está obligada a contratar practicantes. En el caso de las empresas que cuenten con un número menor a 15 empleados también podrán participar, pero de forma voluntaria, si así lo desean.
Las empresas que pertenecen a la rama de la construcción no estarán obligadas a participar del sistema de prácticas o contratación de personal practicante.
.
Ventajas del Caprendizaje SENA
- Los estudiantes que participan del programa de Caprendizaje SENA logran obtener una capacitación más integral, completa y de gran experiencia, las prácticas le permiten desarrollarse personal y profesionalmente.
- Por su parte las compañías que participan del programa de educación del SENA pueden mejorar sus competencias.
Más información del caprendizaje SENA
Para obtener más información sobre el Caprendizaje SENA, y detalles de los contratos de aprendizaje puedes ver el siguiente video en el cual encontraras todo lo que necesitas saber.
Caprendizaje para Empresas
Si eres un empresario y te encuentras en búsqueda de aprendices o practicantes para tu negocio, podrás acceder al sistema de Caprendizaje SENA registrándote como empresa en el SGVA. Para hacerlo debes ingresar a la página web del SENA Sofía Plus y acceder como empresa, ya sea para registrarse o ingresar a su cuenta. Para el registro necesita contar con su número de NIT este será su usuario en el sistema. A continuación le mostramos en imagen las opciones de inicio.
También te puede interesar: Como descargar Certificado SENA 2022