Carrera Presencial de Comercio Internacional

El programa formativo que propone la Carrera de Comercio Exterior apunta a capacitar personal altamente calificado para establecer las relaciones internacionales del país,  favoreciendo las transacciones comerciales, al mismo tiempo que se ponen en práctica todos los procesos de importación y exportación de acuerdo a las normativas internacionales vigentes.

A continuación te damos los detalles más importantes que debes conocer de este completo programa formativo que te dotara de todas las competencias que se requieren para llevar a cabo las negociaciones con el más alto nivel de profesionalismo y calidad.

Cuando hayas finalizado tu formación tendrás el respaldo que te da contar con el Certificado oficial del Sena acreditándote como Técnico/a en Comercio Internacional.

  • Tipo: Carrera técnica
  • Modalidad: Presencial
  • Duración:12 meses de duración

Programa de la Carrera Presencial de Comercio Exterior

El programa de formación para Técnico en Comercio exterior del SENA Sofía ha sido estructurado para desarrollarse en doce meses de estudio, tiempo en el cual se profundizaran todos los contenidos y áreas de aprendizaje que contempla.

En el proceso adquirirás todos los conocimientos, herramientas, procesos y operaciones para llevar a cabo las negociaciones para el intercambio de productos, importaciones, exportaciones, trámites aduaneros, canales de distribución, gestión de transporte, logística y mucho más.

En el SENA se busca que tu formación  sea de la más alta calidad y para eso pone a tu disposición no solo el mejor equipo de docentes capacitados y con mucha experiencia en la materia sino también los mejores materiales y recursos formativos.

Entre los contenidos que se tratan en el programa formativo se destacan:

  • Identidad corporativa y principios administrativos
  • Derecho aduanero
  • Clases de costos en la distribución internacional
  • Sociedades de comercialización
  • Canales de distribución
  • Comercio exterior
  • Normativas del sector
  • Inglés técnico
  • Calidad
  • Tipos de aranceles
  • Gestión logística
  • Análisis financiero
  • Etc.

Finalizado y aprobado el proceso de formación se te otorgará el certificado del Sena como Técnico/a, con el cual se te abrirán fácilmente las puertas de un mercado laboral en constante crecimiento y necesitado de profesionales capacitados y de calidad.

Habilidades desarrolladas al egreso

Los contenidos de la carrera técnica de Comercio Internacional se han diseñado cuidadosamente para ofrecer la mejor formación en área comercial para todos aquellos que se interesan en este ámbito y quieren desempeñarse en el curso.

Los egresados desarrollarán las siguientes habilidades y competencias durante su formación:

  • Diligenciar los documentos aplicando las normas y procedimientos establecidos a nivel interno y externo.
  • Costear la cadena de aprovisionamiento, distribución y transporte según los objetivos y estrategias del plan logístico.
  • Efectuar las transacciones comerciales cumpliendo los requisitos comerciales según acuerdos entre las partes.
  • Operar y organizar los procesos de importación y exportación.
  • Procesar la información recolectada respetando las consideraciones de los manuales de manejo de información.

Opciones laborales como Técnico en Comercio Internacional

Completada la carera y superada las evaluaciones, los egresados obtienen el tan ansiado y reconocido Certificado Sena Sofia de Técnico/a en Comercio Internacional.

Quienes logren obtener su titulación en esta área podrán desempeñarse en cargos de:

  • Coordinador de compras internacionales.
  • Coordinador de comercio exterior.
  • Jefe de importaciones y exportaciones.
  • Coordinador de aduanas.
  • Coordinador de comercio exterior.
  • Supervisor de agencias de carga internacional.
  • Entre otras.

El Comercio Internacional es un sector en constante crecimiento y de gran futuro en Colombia. La necesidad de profesionales capacitados aumenta en aquellas regiones y departamentos del país en los cuales existe un gran potencial productivo, para desempeñarse en compañías de intermediación aduanera, portuarias y aeroportuarias en todo lo referente a importaciones y exportaciones.

Los procesos de formación en el SENA son integrales, en ellos participan todos los elementos necesarios para el crecimiento tanto personal como profesional, desarrollaras las áreas personales, sociales, profesionales, culturales y tecnológicas, lo que te permitirá gran adaptación y capacidad para desempeñarte en diferente tipo de compañías ya seas públicas o privadas.

Adicionalmente, contarás, como ya todos sabemos, con el gran respaldo que significa haber transitado por un proceso de formación en el SENA lo cual te abrirá muchas puertas en el mercado laboral y se ampliaran tus posibilidades de conseguir el trabajo de tus sueños.

Videos relacionado a la Carrera de Comercio Internacional

Te dejamos un video en el cual podrás conocer algunos testimonios de alumnos del SENA que te brindara elementos para conocer más como es el proceso de aprendizaje en esta institución y ayudarte en la toma de decisión si aún no te has convencido de las ventajas de estudiar aquí la carrera de Comercio Internacional:

Requisitos de ingreso a la Carrera

Todos los aspirantes deben contar con la aprobación en educación Básica secundaria.

Además, deberán superar las pruebas de competencias mínimas para el ingreso que incluyen evaluación de intereses, motivación, actitud y aptitud para ser aceptados como estudiantes de la institución.

Inscríbete en la Carrera Presencial de Comercio Internacional

En el link que encontraras a continuación puedes acceder de forma directa a la página del SENA Sofía para realizar tu inscripción a esta carrera y comenzar tu proceso de formación este año.

Publicaciones Similares

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *