Trabajos en España para colombianos
España se ha convertido en el hogar de miles de colombianos que buscan trabajo y oportunidades de crecimiento en Europa. En este artículo te explicamos cómo encontrar trabajo en España y los pasos a seguir para conseguir todos tus objetivos profesionales.
Si eres colombiano, pero no vives en España, también encontrarás información relevante acerca de los trabajos que puedes encontrar desde tu lugar de residencia.
¿Cuándo pueden los colombianos entrar en España?
Los viajeros que residen en Argentina, Colombia, Chile, Perú y Uruguay pueden ingresar fácilmente a España. Este país no aplica restricciones temporales a los viajes no imprescindibles por la pandemia de coronavirus para los viajeros que residan en Argentina, Colombia, Chile, Perú y Uruguay a partir del 2022. Así que esta puede ser tu oportunidad para ingresar al país y desarrollar tu carrera profesional.
Colombianos en España
España da la bienvenida a más inmigrantes colombianos cada año, más que cualquier otro país de Europa. Ambas naciones comparten un idioma y ese carácter, a veces atrevido, que tanto caracteriza a los latinos es un particular que muchos empleadores están buscando.
¿Dónde reside la comunidad colombiana en España?
Si eres colombiano y quieres comenzar tu vida laboral en España, te mencionamos los lugares en donde más frecuentas a ciudadanos de Colombia.
- Madrid: 60.284 colombianos viven en la provincia de Madrid.
- Barcelona: 34.466 colombianos residen en la región más poblada de Cataluña.
- Alicante: 19.061 colombianos viven en la costa valenciana.
- Valencia: 17.863 colombianos se han asentado en la tercera ciudad más grande de España.
- Baleares: 13.174 colombianos han hecho del archipiélago balear su nuevo hogar.
Trabajo en España para colombianos
Trabajar como extranjero en un nuevo país puede ser una pesadilla, la competencia es feroz, especialmente para trabajos especializados. Te animamos a que empieces tu carrera profesional en España en sectores que necesiten urgentemente de personal.
Los trabajos más comunes que desempeñan los colombianos en territorio español son:
- En hostelería: cocineros y camareros.
- En la zona comercial: atención al cliente.
- En transporte: conductores.
- En la construcción: albañiles, carpinteros y electricistas.
¿Cómo pueden los colombianos encontrar empleo en España?
Aunque el colombiano es valorado por su actitud y trabajo duro, el papeleo a veces dificulta su proyección internacional.
Especialistas en procesos de selección complementan esta idea, expresando: “No debes pensar que vas a tener el mismo estatus profesional a menos que la empresa te lo pida directamente. Tenemos que considerar el tema migratorio y reconocer que el colombiano es un trabajador, un pensador e innovador”.
¿Cuáles son las mejores webs para encontrar trabajo en España?
Si quieres optar por una vía de contacto más fácil, puedes buscar trabajo en los siguientes portales:
Infojobs.
Es el portal de búsqueda de empleo más utilizado de España. Las compañías españolas lo utilizan como una herramienta muy eficaz para encontrar al candidato ideal.
De hecho, es el «Google» de los sitios de búsqueda de empleo. Ofrece datos y ofertas de varias bolsas de trabajo.
Linkedin.
Más que un portal de empleo es una red social que conecta a usuarios y empresas a nivel internacional. Más de 10 millones de personas españolas están registrados en la plataforma.
Infórmate antes de emigrar
Es recomendable informarse sobre la demanda laboral que existe en el país al que se quiere ir. Conocer las oportunidades laborales reales es vital para no hacerse falsas ilusiones. Es posible identificar estas necesidades laborales en portales web locales, hablando con contactos propios o referidos, en redes sociales y en bolsas de trabajo en España.
También es válido contactar directamente a las empresas, idealmente a los departamentos de Recursos Humanos, para saber si están dispuestas a contratar a alguien del exterior, específicamente de Colombia. De igual forma, a embajadas y organizaciones sin fines de lucro o educativas que promuevan becas, intercambios o incluso ofrezcan ofertas de trabajo.
¿Estás buscando un trabajo en España?
Registra tu currículum y postula a las diferentes vacantes. En noticias recientes se indicó que Colombia – España está trabajando de manera conjunta con la Organización Iberoamericana de Seguridad Social y busca acceder a esta cartera, una vez que llegue el momento de jubilarse.
Además, se anunció que un programa que quiere llevar a cabo el gobierno español, muchos colombianos podrían contribuir al crecimiento de la economía de este país y evitar que el déficit sea mucho mayor. Por ahora es una posibilidad que se está estudiando, pero que seguramente y de acuerdo con la buena relación y acuerdos bilaterales entre ambas naciones, puede llegar a buen puerto.
¿Cómo trabajar en España siendo colombiano?
Si eres colombiano y quieres trabajar en España debes:
- Ir a España con un visado de trabajo (no es necesario, pero es la opción más favorable).
- Formulario diligenciado con fotografía tipo pasaporte, actualizado con fondo blanco.
- Pasaporte con vigencia no menor a 4 meses.
- Pago de las tasas correspondientes.
- Copia del contrato de trabajo que fue entregado en la oficina de inmigración, sellado por la misma oficina.
Quiero ir a España a trabajar ¿Qué debo hacer?
Quienes se aventuran hacia esta tarea deben saber que el camino puede ser largo y pedregoso, pero no imposible, claro que las circunstancias de unos y otros son diferentes y pueden cambiarlo todo.
Sea como sea, emigrar a España para buscar trabajo supone subir varios peldaños y hay que estar bien informado antes de tomar cualquier decisión.
¿Qué alternativas hay?
Sintetizando, hay dos alternativas con distintas variables. La primera es emigrar con un visado que nos otorguen a tal fin o que en su defecto nos dé ese derecho, y la segunda es irnos a España sin contrato ni visado de trabajo y como los propios españoles dirían: “buscando vida”; esperando que pase el tiempo y las circunstancias estén a nuestro favor para lograr la ansiada regularización y obtener un permiso de residencia.
¿Se puede ir a España sin contrato de trabajo?
Viajar a España por trabajo sin contrato laboral es una tarea que requiere tiempo, paciencia y, sobre todo, mucha motivación y flexibilidad.
Para algunos extranjeros, esta es su única alternativa, pues aún en la era actual, donde todo se obtiene en línea, no es fácil encontrar un puesto a distancia y mucho menos encontrar un empleador que se encargue de tramitar una autorización de residencia y trabajo para su posible empleado.
A continuación, se estarán detallando algunos oficios que bien puede desempeñar un colombiano en España.
1. Trabajador para el área de construcción
Para este empleo se deben cumplir los siguientes requisitos:
- Estudios mínimos
- Bachillerato
- Experiencia mínima al menos 1 año
En cuanto al perfil de trabajo, puedes optar al empleo si:
- Tienes varios años de experiencia profesional en al menos uno de estos campos.
- Se valorará favorablemente la posesión del permiso de conducción clase B.
- Es una persona confiable, meticulosa y capaz de trabajar en equipo.
- Le gustan las manualidades y trabajar al aire libre.
- Tener nacionalidad de la Unión Europea o tarjeta de residencia de larga duración de la UE.
Funciones del cargo:
- Construcción de la subestructura y revestimiento de caminos, caminos y plazas
- Mantenimiento de vías de tránsito
- Excavación y descubrimiento de líneas de suministro o alcantarillado
- Obras de pavimentación
- Colocación de bordillos y cunetas
- Asfaltado
- Trabajos de topografía y de los movimientos de tierras
- Obras de construcción de edificios simples
- Conducción de maquinaria de construcción
Los empleadores ofrecen:
- Pago relacionado con el desempeño y un trabajo seguro, a largo plazo y de tiempo completo
- Dependiendo del empleador, posible asignación para los costos diarios de transporte
- Apoyo en la búsqueda de alojamiento
- Un equipo agradable y amigable.
- Entrenamiento continuo.
- Bienes raíces y construcción.
2. Soldador
Un soldador en España tiene los siguientes beneficios:
- Contrato inicial por 3 meses con posibilidad de prórroga
- Entrenamiento segunda semana de ingreso
- Horario de atención de lunes a viernes de 7:00 a 14:52
- Salario de 13,36€ brutos/hora
Requisitos para ocupar el cargo:
- Experiencia de un mínimo de dos años como soldador
- Experiencia en soldadura de piezas de calderería media y pesada
- Experiencia obligatoria en soldadura semiautomática, manejo de Mig-Mag y Tig
- Disponibilidad de incorporación inmediata
Responsabilidades del cargo:
Serás responsable de soldar piezas en la fabricación de maquinaria para la industria marina, minera y ambiental como:
- Soldadura de algunas piezas relacionadas con calderería de tipo medio y pesado
- Soldadura de piezas con espesores entre 6 y 50 mm mediante soldadura semiautomática.
- Trabajos de soldadura de tuberías.
3. Trabajadora doméstica
Las trabajadoras domésticas en España se encargan de realizar tareas de limpieza, recogen a los niños de la escuela y los cuidan mientras sus padres se encuentran realizando otras labores.
Requisitos del empleo:
Carnet de conducir, vehículo propio y experiencia en cuidado de niños. Se agradecerá si sabes cocinar.
Condiciones laborales:
Contrato de empleada doméstica con rotación mensual; un mes desde 16:00 a 20:00 horas con un salario de 8 euros por hora.
Consultar Vacantes Aquí
Consultar Vacantes Aquí
Consultar Vacantes Aquí
joanjefemaestro89@gmail.com